El océano cubre más del 70% del planeta. Es nuestra fuente de vida y el sustento de la humanidad y de todos los demás organismos de la tierra.
Leer MásDurante demasiado tiempo, hemos estado explotando y destruyendo los ecosistemas de nuestro planeta. Cada tres segundos, el mundo pierde una superficie de bosque equivalente a un campo de fútbol y, tan solo en el último siglo, hemos destruido la mitad de nuestros humedales. El 50% de nuestros arrecifes de coral ya se han perdido y para 2050, podrían desaparecer hasta el 90%, incluso si el calentamiento global se limita a un aumento de 1,5°C.
Leer Más100 funcionarios municipales de 47 municipios del país participaron de la ceremonia de inicio del Diplomado de Extensión en Diseño de Proyectos Sustentables Medioambientales, dictado por la Facultad de Economía de la Universidad de Chile en alianza con la Asociación de Municipalidades para la Sustentabilidad Ambiental AMUSA, y la Academia de Capacitación de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, SUBDERE.
Leer MásEl 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje con el objetivo de sensibilizar a la sociedad acerca de la importancia que tiene tratar los desechos para no contribuir al cambio climático, y así proteger el medio ambiente.
Leer MásHoy en la mañana comenzó la entrega de contenedores para residuos reciclables en la Villa Parque Central de Quilicura, con el objetivo de que sus vecinos se sumen al plan piloto Hoy Reciclo.
Leer MásDirigido a: funcionarios y funcionarias municipales pertenecientes a unidades o departamentos vinculados al diseño e implementación de estrategias y acciones ambientales o climáticas (mitigación, adaptación, condiciones habilitantes) a escala comunal o local.
Leer Más