Hasta el 14 de marzo las municipalidades y asociaciones municipales de todo el país tienen plazo para postular proyectos a este Fondo del Reciclaje, para el cual este año se destinaron $359.100.000 para financiar proyectos de hasta $10 millones para las municipalidades, y hasta $27 millones para asociaciones municipales. Este monto variará anualmente hasta sumar un total de $2.000 millones al quinto año de implementación.
En Chile se producen cerca de 17 millones de toneladas de residuos cada año, de las cuales cerca de 7 millones de toneladas corresponden a la generación de residuos domiciliarios. De ellos, menos del 10% se reciclan en la actualidad.
Es por ello que el Fondo del Reciclaje, que financiará proyectos de municipios y asociaciones municipales orientadas a prevenir la generación de residuos y fomentar el reciclaje en las comunas, tiene como objetivo incrementar las tasas de reciclaje del país a un 30% en el mediano plazo.
De acuerdo con el último Informe del Estado del Medio Ambiente del año 2016, el 94,6% de los residuos sólidos municipales va a disposición final en rellenos sanitarios o vertederos, mientras que solo un 5,6% se destina al reciclaje u otro tipo de valorización. En este grupo, el producto más reciclado es papel y cartón con un 61%, los residuos biodegradables de restaurantes con un 15%, y en tercer lugar, el vidrio con un 14%, seguido por el plástico con un 5%.
Postulación en línea
Las bases, requisitos y postulaciones en línea en:
http://fondoreciclaje.mma.gob.cl/
http://rechile.mma.gob.cl/la_ley/fondo-para-el-reciclaje/
Fuente: SantiagoRecicla
About the author